Cómo mantenerte vegan mientras viajas
Si estás en camino a ser vegano o estás comiendo más alimentos de origen vegetal, probablemente estés estableciendo una rutina y te resulte más fácil que cuando empezaste tu proceso. Ya sabes qué productos son veganos en tu supermercado y puedes elegir tus productos habituales en cuestión de segundos. En casa, sabes qué ingredientes lleva tu comida y es fácil detectar un intruso no vegano en la lista de ingredientes en tu propio idioma.
¿Pero qué pasa cuando se viaja?
Echa un vistazo a nuestros consejos para mantener una dieta vegana mientras viajas:
Internet es tu mejor aliado
Puedes ahorrar mucho tiempo y evitar pasar hambre si investigas un poco antes de emprender tu aventura. Haz una lista con los supermercados más grandes y los restaurantes veganos o con opciones aptas, y localiza su ubicación en un mapa.
Sitios web y aplicaciones como Happy Cow, abillion y Google Maps son de gran ayuda para encontrar restaurantes mientras viajas, y es una muy buena idea consultarlos antes de salir de viaje. Otro lugar estupendo para encontrar consejos prácticos es Facebook o Instagram: puedes unirte a grupos veganos locales del lugar al que viajas para obtener consejos de los lugareños, que suelen saber qué es lo mejor de su zona.
Reserva un alojamiento con cocina o con acceso a cocina
Si quieres una opción que también sea más económica en lo que respecta a la comida, reservar un alojamiento que tenga cocina puede ser la solución ideal para ti. Puedes encontrar alimentos vegetales integrales en casi cualquier parte del mundo, y si no te importa cocinar durante tu viaje, es una forma muy fácil de mantener una dieta 100% basada en plantas mientras viajas. Puedes encontrar las frutas maduras más deliciosas, verduras de temporada y frescas para nutrir tu cuerpo y prepararlo para la aventura.
Lleva tus aperitivos favoritos
Deja algo de espacio en tu equipaje para unos cuantos snacks. Llévate algunos dulces y otros salados, para satisfacer todos tus gustos. Frutos secos, barritas proteicas, galletas saladas, galletas de arroz, frutos secos, sándwiches de mantequilla de cacahuate, chips de verduras y otros alimentos envasados y de larga duración son muy buenos para cuando te entra el hambre.
Para viajes más largos y vacaciones de acampada, abastécete de alimentos no perecederos como legumbres en conserva, pasta, avena, leche vegetal sin refrigerar, tofu, salchichas veganas, seitán, etc. Céntrate en estos últimos si vas a tener acceso a tiendas, pero no estás seguro de que tengan esos productos veganos. De esta manera, podrás preparar fácilmente una comida improvisada.
¿Te vas de acampada y te preguntas qué puedes preparar en plena naturaleza? ¡Echa un vistazo a estos fantásticos consejos de un campista vegano con mucha experiencia!
Visita los supermercados locales
Puede ser muy divertido ir en busca de tesoros vegetales desconocidos. Si no estás familiarizado con el idioma, haz una lista de los ingredientes no veganos en ese idioma y búscalos con cuidado en cada empaque. Algunos componentes animales comunes a los que hay que prestar atención son “leche”, “huevo”, “carne”, “suero”, “miel” y “gelatina”.
Ponte en contacto con los restaurantes antes de llegar
Muchos restaurantes tienen su menú en línea, por lo que puedes consultarlo antes de ir. Como regla general, los restaurantes indios o asiáticos suelen tener platos deliciosos que son aptos sin pretenderlo, así que pruébalos. La mayoría de los restaurantes están dispuestos a personalizar su menú, excluyendo los componentes no veganos. Y si te encuentras en un restaurante cualquiera y no hay nada vegano en el menú, las papas fritas son las mejores aliadas de las personas veganas.
Llévanos contigo de viaje para obtener más consejos y recomendaciones: ¡Únete al desafío!
Más como éste: