Osteoporosis
Ten en cuenta que lo siguiente no reemplaza el consejo médico o nutricional de un profesional de la salud.
Varios factores determinan el riesgo de desarrollar osteoporosis entre estos la genética, el tabaquismo, el peso, el sexo, ciertos medicamentos crónicos, el consumo de alcohol, la actividad física.
Ya sea que estés en un grupo de riesgo de desarrollar osteoporosis o ya sufres de osteoporosis o de su forma más leve de osteopenia, aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta con respecto a tu dieta:
Una dieta a base de plantas puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para la salud de los huesos, incluidas las proteínas, la vitamina C, la vitamina K y el magnesio.
Los alimentos ricos en calcio incluyen productos de soya (especialmente productos fortificados como el tofu y la leche de soja), leches vegetales y yogures fortificados, vegetales verdes, tahini con cáscara, almendras y frijoles blancos.
También es importante verificar tu estado de vitamina D y, en caso de tener una deficiencia, tomar un suplemento bajo la supervisión de tu médico o dietista.
Aunque lo ideal sería obtener esta vitamina crucial del sol, la mayoría de nosotros no recibimos suficiente luz solar durante nuestros ajetreados días – razón por la cual muchas personas tienen deficiencias, independientemente de sus dietas. Ten en cuenta que muchos suplementos de vitamina D no son veganos, pero podemos indicarle cuáles sí lo son.
La deficiencia de vitamina D no es dietética y los suplementos veganos de vitamina D están disponibles en el mercado.
Además de la dieta y los suplementos, el ejercicio, especialmente el entrenamiento de resistencia, también es muy importante.