Veganismo – Por qué y cómo
¿Te interesa saber por qué la gente se vuelve vegana? ¿Deseas saber cómo transicionar al veganismo? ¡Sigue leyendo para enterarte!
¿Y qué es el veganismo?
Según La Sociedad Vegana, el veganismo es una manera de vivir que busca excluir, en la medida de lo posible y practicable, toda forma de explotación y crueldad hacia los animales, para alimentación, vestido o cualquier otro fin. Para muchas personas, el veganismo es una postura moral, un boicot a los productos que implican sufrimiento y maltrato animal, es elegir un estilo de vida que respeta a los animales y rechaza participar en su explotación.
¿Por qué veganismo?
Las principales razones por las que la gente se acerca al veganismo son: mejorar la salud, salvar vidas de animales y ayudar al planeta.
- Las personas veganas tienen menos probabilidades de padecer enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y diabetes.
Mucha gente elige una alimentacion basada en plantas porque es sano. Según estudios recientes, las tasas de cáncer entre los veganos son hasta un 19% más bajas en comparación a los consumidores de carne. También se demostró que los veganos tienen menos colesterol, menos presión arterial y menos probabilidades de padecer diabetes tipo 2. La Academia Americana de Nutrición y Dietética declaró que las dietas veganas y vegetarianas son «saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades», además de anunciar que las dietas basadas en plantas son adecuadas para todas las edades y etapas de la vida.
- ¡El veganismo salva vidas!
En la industria alimentaria, los animales se consideran mercancías y se les explota con fines lucrativos. Antes de ser asesinados, sufren dolorosas mutilaciones sin anestesia. Se les cría para que crezcan grandes y rápido antinaturalmente, con el fin de maximizar la producción. Su cuerpo es incapaz de soportar este crecimiento y el resultado son deformidades y dolor. Cada día se mata a más de 150 millones de animales de granja. Al elegir veganismo estás protegiendo a los animales.
- El veganismo es bueno para el medio ambiente.
La ganadería es la principal causa de contaminación del agua, zonas muertas en los océanos, extinción de especies y destrucción de hábitats. Es insostenible, derrochadora y peligrosa para el planeta. Criar animales para consumo requiere inmensas cantidades de agua, tierra, energía y alimentos.
- El ganado y sus subproductos son responsables del 17% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.
- Se necesitan más de 10.000 litros de agua para “producir” medio kilo de carne de vacuno.
- La agricultura animal es responsable de hasta el 91% de la destrucción del Amazonas y del 55% del consumo de agua en Estados Unidos.
¡Al llevar una dieta basada en plantas ayudarás al planeta!
- Hay muchas más razones para probar el veganismo: echa un vistazo a la entrada de nuestro blog 13 datos interesantes sobre el veganismo que deberías conocer.
¿Cómo puedo probar el veganismo?
De hecho, hacerse vegano es muy fácil.
La transición a una dieta vegana puede parecer aterradora o inalcanzable, y es natural que te sientas así. La mayoría de los veganos te dirán que tenían las mismas preocupaciones cuando pensaron por primera vez en pasarse al veganismo. Tal vez te preocupe renunciar a tus comidas favoritas (afortunadamente, hay un montón de alternativas veganas, incluidas las opciones de malvavisco sin gelatina) o los comentarios que puedas recibir de los demás. Pero en realidad, descubrirás lo increíble que es elegir vegano. Descubrirás versiones veganas de tus comidas favoritas, nuevos platos a base de plantas de los que te enamorarás y te adaptarás al nuevo estilo de vida y harás nuevas conexiones.
¡No creerás lo delicioso que es el revuelto de tofu!
¡La forma más fácil de probar el veganismo es con el Desafío 22!
El Desafío hace que practicar el veganismo sea más fácil que nunca con el apoyo de mentores experimentados, dietistas profesionales y una comunidad en continuo crecimiento. Ofrecemos consejos, recomendaciones y recetas que te mostrarán lo accesible que es vivir vegan.
Para experimentar el Desafío durante 22 días por correo electrónico, ¡completa tu inscripción aquí!
Mientras que programas similares en todo el mundo se basan en kits de iniciación y guías digitales, Desafío 22 es un programa interactivo que ofrece una combinación única de apoyo en grupo y asistencia personalizada.
¿Cómo funciona?
- Una vez que te registras, comenzarás a recibir correos con información para ayudarte a superar los obstáculos que la mayoría encuentra al querer hacer este cambio. Puedes responderlos si deseas recibir asistencia individualizada.
- Además, te invitamos a unirte a un grupo en WhatsApp donde tú y otros participantes pueden compartir sus experiencias y aprender unos de otros.
- El grupo está guiado por voluntarios veganos experimentados y capacitados: expertos culinarios, madres, estudiantes y activistas veteranas.
- El programa está supervisado por dietistas certificadas que ofrecen asesoramiento nutricional general.
- En los grupos de WhatsApp, cada día revisamos una temática distinta. Al final del Desafío, se habrá aportado información nutricional y sobre esta filosofía de vida, consejos de cocina y recetas para seguir una vida vegana tanto saludable como deliciosa.
- Todo sucede en un ambiente positivo y solidario: subimos fotos de comida y compartimos nuestra experiencia diaria mientras crecemos junto con otras personas en el mismo espíritu.
¡No dudes en inscribirte ahora, te estaremos esperando!
¡Todos los platos tradicionales se pueden recrear de forma vegana!
El veganismo no es restrictivo, sino que nos abre las puertas a un nuevo mundo de sabores y colores: la comida basada en plantas es tan variada que puedes encontrar una versión vegana de casi cualquier preparación que se te ocurra. Debido a la demanda, cada vez más empresas lanzan nuevos productos veganos y alternativas a alimentos populares.
¿Quisieras conocer recetas a base de plantas? ¡Haz clic aquí para ver unas increíbles!
Más como éste: